|
|
5. Cuatresia A. T. Hunz.
Arbustos o pequeños árboles. Hojas cortamente pecioladas, en pares desiguales, elípticas a ovadas. Inflorescencia axilar, 2–7 flores sésiles o subsésiles. Cáliz cupuliforme; corola blanca, verdosa o amarillenta, infundibuliforme; lóbulos 5, triangulares; estambres 5, filamentos un poco más largos que las anteras, insertos en el tercio basal del tubo corolino, barbados; anteras ventrifijas, inclusas, dehiscentes longitudinalmente; estigma subexerto, capitado; nectario basal prominente. Baya jugosa con cáliz acrescente o no; semillas muy comprimidas.
El género Cuatresia consta de 9–10 especies distribuidas desde Costa Rica hasta Bolivia. En el Ecuador se conocen 2 especies de las tierras bajas y subandinas. Recientemente se ha recolectado material en el bosque andino pero aún no se conoce a que especie o especies pertenecen.
Referencias:
Hunziker, A. T. 1977. Estudios sobre Solanaceae VIII. Novedades varias sobre tribus, géneros, secciones y especies de Sudamérica. Kurtziana 7: 7–50.
Hunziker, A. T. 1987. Studies on Solanaceae XXI. A preliminary synopsis of Cuatresia. Opera Botanica 92: 73–82.
Related Links (opens in a new window) |
Other Databases
|
|
|
|
|
|
|