|
|
50. Meliaceae A. L. Jussieu
Familia de la Caoba
Arboles con indumento de pelos simples; plantas monoicas, dioicas o polígamas. Hojas en espiral, pinnaticompuestas, sin estípulas. Inflorescencia cimosa, axilar; flores unisexuales con rudimentos del sexo opuesto o bisexuales; cáliz con 3–5 lóbulos o sépalos libres; pétalos 3–5, libres o parcialmente unidos; filamentos libres o unidos en un tubo estaminal con margen entera, crenada, lobulada o dentada y con apéndices, anteras ditecas con dehiscencia longitudinal, alternas con los apéndices; estambres estériles en flores femeninas; disco intraestaminal libre o unido al tubo estaminal o al ovario; ovario súpero, 2–13-locular con 1–numerosos óvulos por lóculo en placentas axilares, estilo variado; pistilodio en flores masculinas con óvulos abortivos. Fruto una cápsula o raramente una drupa; semillas aladas unidas a una columela leñosa, o sin alas y con un arilo o sarcotesta carnosa.
Familia tropical y subtropical de unos 51 géneros y 560 especies. Es de gran importancia económica por la alta calidad de maderas que se obtienen como son la caoba (Swietenia mahogani L.) y el tangaré (Carapa guianensis Aubl.), entre otras. En el Ecuador están representados 8 géneros y 46 especies nativas, 4 géneros se encuentran en los bosques andinos.
Referencias:
Palacios, W. 1994. Especies nuevas de Meliaceae del Ecuador y áreas adyacentes. Novon 4: 155–164.
Pennington, T. D. 1981. Meliaceae. Flora Neotropica Monogr. 28: 1–449.
Pennington, T. D. y B. T. Styles. 1975. A generic monograph of the Meliaceae. Blumea 22: 419–540.
|
|
1 |
Estambres 5, libres. |
|
Cedrela |
+ |
Estambres formando un tubo, 8–12 anteras. |
|
(2) |
|
|
|
|
2 (1) |
Anteras con apéndice filiforme conspicuo. |
|
Schmardaea |
+ |
Anteras sin apéndice. |
|
(3) |
|
|
|
|
3 (2) |
Sépalos libres; hojas imparipinnadas, sin yema terminal; semillas con sarcotesta basal hinchada; ovario glabro. |
|
Ruagea |
+ |
Sépalos unidos, cáliz lobulado; hojas pinnadas, con yema terminal; semillas con sarcotesta no hinchada en la base; ovario pubescente o estrigoso. |
|
Guarea |
|
|
Lower Taxa
Related Links (opens in a new window) |
Treatments in Other Floras @ www.efloras.org
Other Databases
|
|
|
|
|
|
|